Saltar al contenido

EN BOLIVIA SE PRECISA TRABAJAR Y PROMOVER POLÍTICAS INCLUSIVAS QUE GARANTICEN UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA Y EDUCACIÓN PARA LAS PERSONAS CON AUTISMO

  • por
En el día del Orgullo Autista, activistas, familiares y personas con autismo elevan su voz por sus derechos

La Paz, 18/06/2024 (CBDE).- Niñas, niños, jóvenes y adultos se reunieron este martes 18 de junio para elevar su voz en el “Día del Orgullo Autista”, en una feria organizada por la Plataforma de Autismo “Acciones Ya” y el CONALPEDIS (Consejo Nacional de Personas con Discapacidad). El objetivo del evento fue sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de aceptar y valorar las diferencias de las personas que viven con la condición del espectro autista, así como demandar la implementación de políticas inclusivas que aseguren una mejor calidad de vida y educación para las personas con autismo.

«Conoce, Respeta, Acepta: Está bien ser diferente», mensaje del “Día del Orgullo Autista”

En el evento, realizado en el patio de la Asamblea Plurinacional, se presentó la agenda de trabajo para la construcción del Plan Nacional para el Autismo.

“En Bolivia hay bastantes demandas y vulneraciones en las unidades educativas, lamentablemente, son el pan de cada día en la educación regular y, por ello, precisamos soluciones concretas y estamos trabajando para presentarlas en el Congreso Plurinacional Educativo de noviembre, así que súmense todos los papás es muy importante promover políticas públicas para cambiar todo de raíz”, sostuvo Estenka Suxo, coordinadora de la Plataforma de Autismo “Acciones Ya”.

El Día del Orgullo Autista tiene como objetivo realzar los valores, la singularidad y el potencial de las personas que pertenecen a este espectro, así como luchar contra el estigma, la discriminación y exclusión social.

“El autismo no es una limitación, sino una forma única de ser y de experimentar el mundo. Cada persona autista neurodivergente tiene sus propias habilidades, talentos y fortalezas que merecen ser valorados y apreciados”, acotó Suxo.

En la exposición, diversas organizaciones, grupos y emprendimientos de familias con integrantes autistas compartieron sus experiencias y conocimientos con la comunidad. Además, se llevaron a cabo presentaciones artísticas inclusivas con un mensaje que busca romper las barreras para que las personas con autismo puedan participar plenamente y en igualdad de condiciones en la sociedad. 

El año 2005, el grupo llamado «Aspies For Freedom» estableció el Día del Orgullo Autista el 18 de junio como fecha de celebración. La intención de este grupo permite hoy en día resaltar y admirar las aptitudes de todas las personas maravillosas que están dentro del espectro autista.

MTG/CBDE

Jóvenes del emprendimiento social "Friends X Inclusion" celebrando la neurodiversidad y difundiendo el mensaje inclusivo"Esta bien ser Diferente"!!! Conoce, Respeta, Acepta!!!

Jóvenes del emprendimiento social «Friends X Inclusion» celebrando la neurodiversidad y difundiendo el mensaje inclusivo: «Esta bien ser Diferente»!!! ¡Conoce, Respeta, Acepta!!!

Compartir en:

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok