Saltar al contenido

350 Delegados del Sistema Educativo de Tarija debaten y proponen ajustes a la Ley 070

  • por

Tarija, 15 de septiembre de 2024 – Durante los días 12, 13 y 14 de septiembre, se desarrolló el Congreso Departamental Educativo en la ciudad de Tarija, un evento clave para la revisión y mejora del Sistema Educativo Plurinacional. Con la participación de 350 delegados de los 11 distritos educativos del departamento, incluyendo a representantes del Magisterio, padres de familia, autoridades comunitarias, educativas, estudiantes y organizaciones sociales, el Congreso generó un espacio de análisis profundo en torno a los desafíos y oportunidades del sistema educativo en Bolivia.

Jóvenes y pueblos indígenas al frente del debate
Uno de los elementos más destacados del Congreso fue el protagonismo de los estudiantes de secundaria y los pueblos indígenas, quienes jugaron un rol fundamental en las mesas de trabajo y comisiones. Los jóvenes delegados no solo participaron activamente, sino que también lideraron debates clave, haciendo pedidos concretos para mejorar la calidad educativa, con énfasis en una educación inclusiva y transformadora que responda a los desafíos de su generación.

Asimismo, los representantes de los pueblos indígenas, como los Guaraníes y Weenhayek, presentaron demandas específicas para garantizar que sus derechos educativos sean plenamente reconocidos y respetados dentro del marco del Sistema Educativo Plurinacional. Su participación fue crucial para reafirmar la importancia de una educación que refleje la diversidad cultural y lingüística del país.

Debates intensos y ajustes a la Ley 070

El viceministro de Educación Regular, Lic. Manuel Eudal Tejerina, y autoridades del Ministerio de Educación participaron en la supervisión de las discusiones que se llevaron a cabo en 20 mesas de trabajo y 8 comisiones. Los temas tratados incluyeron la educación inclusiva, la formación técnica, la capacitación docente y aspectos administrativos del sistema.

A pesar del consenso general sobre la importancia de no modificar la Ley 070, se reconoció la necesidad de ajustar ciertos aspectos. No obstante, temas sensibles como la carga horaria y el escalafón docente generaron amplios debates, con algunos sectores abogando por revisiones más profundas. Sin embargo, prevaleció el enfoque en consolidar el sistema educativo sin cambios radicales a la ley.

Conclusiones y próximos pasos
El Congreso culminó con la recopilación de las actas y resoluciones de las comisiones, que serán integradas en un documento final a ser revisado por una comisión redactora. Se espera que dicho documento refleje fielmente el consenso alcanzado durante el evento y sirva de base para futuras acciones educativas en el departamento y a nivel nacional.

La activa participación de los estudiantes y los pueblos originarios en este Congreso Departamental reafirma la importancia de contar con una educación que responda a la realidad plurinacional de Bolivia, destacando la inclusión, la equidad y el respeto por la diversidad cultural como pilares fundamentales para el futuro del sistema educativo.

Plenaria del Congreso Departamental de Tarija
Trabajo de análisis y debate de propuestas en mesas técnicas
Participación de representantes del pueblo Guaraní

Gisell Tolay, relatora de la mesa de trabajo Nro. 6 Curriculo de Educación Secundaria Comunitaria Productiva
Organización y elección del presidenta/e, secretaria/o y relator/a de las mesas técnicas de trabajo

Participación plural en las mesas técnicas de diagnóstico

Valeria Segovia, representante del Centro de Estudiantes del municipio de Entre Ríos

Compartir en:

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok