Saltar al contenido

«21 de junio, Día de la Educación No Sexista»

  • por

La Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación celebra el “día y mes de la educación no sexista» renovando su compromiso de trabajo por una educación que promueva la igualdad de oportunidades, aportando a la formación de individuos libres y seguros, que contribuyan a la sociedad.

Hace 43 años, el «21 de junio, Día de la Educación No Sexista» se inscribió en el calendario como una fecha trascendental para cuestionar, reflexionar y promover procesos educativos libres de estereotipos de género, comprometidos con garantizar la participación de todas las personas en todos los ámbitos de la sociedad.

Esta iniciativa surgió en 1981, en Paraguay, de representantes de la Red de Educación Popular Entre Mujeres de Latinoamérica y el Caribe (REPEM) que asumieron esta determinación con el objetivo de unir voces y esfuerzos para exigir el derecho a una educación igualitaria e inclusiva que construya proyectos de vida libres, revirtiendo prácticas discriminatorias y de violencia.

Desde esa fecha, se han planteado una serie de desafíos en el ámbito educativo, transversalizando la demanda por una educación no sexista.

La Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación enfatiza que la promoción de la “Educación No Sexista” es un trabajo colectivo entre sociedad-escuela y familia (s), donde las y los docentes también deben ser capaces de incorporar la perspectiva de género en un marco de inclusión educativa.

#EducaciónNoSexista

#IgualdadDeGenero

#Diversidad

Compartir en:

Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial
Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Tiktok